El consumo de pan, indispensable dentro de una dieta equilibrada
- El pan está incluido en la base de la pirámide de alimentación saludable y forma parte indiscutible de la Dieta Mediterránea, sin embargo, los expertos en nutrición alertan de que la población está reduciendo significativamente su consumo, tal vez debido a la falsa creencia de que engorda y al desconocimiento de sus numerosas cualidades nutritivas, ya que como explica la coordinadora del Grupo de Trabajo de Alimentación y Nutrición Saludable de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria, Lourdes Carrillo, se trata de un alimento que, aportando pocas calorías, es rico en macronutrientes y micronutrientes. Para contrarrestar este mito infundado, los médicos de esta sociedad han decidido participar en la Campaña Pan Cada Día, y en sus centros se repartirán más de 60.000 trípticos para que sus pacientes reciban información sobre la necesidad de no eliminar el pan de la dieta diaria, para evitar sufrir un desequilibrio alimenticio. En el folleto se explica por qué no se debe excluir el pan de la dieta, y se describen sus propiedades beneficiosas para el organismo, como su aporte en hidratos de carbono, vitaminas –sobre todo del grupo B- y minerales como calcio, fósforo, magnesio, selenio, hierro, cinc y potasio. El pan, y especialmente el integral, también contiene fibra, que contribuye a mejorar el tránsito intestinal y a prevenir el estreñimiento, y aporta muy poca grasa.